Apuesta Querétaro por un desarrollo tecnológico trascendente

La digitalización, como forma de innovación, es un impulso impostergable, y la mejora continua del servicio público se debe amoldar a esta visión, afirmó el gobernador, Mauricio Kuri González, en el marco de la presentación de “Juntos por un Querétaro Digital”, evento en el que dio a conocer la Ley de Gobierno Digital y la Ley de Firma Electrónica Avanzada.

El mandatario estatal indicó que dichas leyes son el soporte jurídico y el parteaguas para alcanzar el objetivo que se ha planteado desde el inicio de su administración y que es lograr un Querétaro Digital, un estado más inteligente y ligero, más moderno y eficiente, así como más accesible e incluyente.

“Hoy Querétaro es el mejor escenario para suscribir esta evolución: conformar una agenda digital que sirva como un portafolio de proyectos diversificados para mejorar la calidad de vida de las familias queretanas, con una palanca en el uso de las tecnologías de la información”, precisó.

Refirió que con la implementación de esas leyes se innovarán procesos, se reducirán costos y tiempos, se fomentará la transparencia y se evitarán actos de corrupción, lo anterior, en coordinación con todos los niveles de la administración pública.

Mauricio Kuri aseguró que estas acciones serán respaldadas con tecnología para dar certeza a los ciudadanos, herramientas para ofrecerles servicios ágiles e identificar áreas de oportunidad; mejoras que impulsen sus actividades como empresarios, integrantes de la sociedad civil organizada o instituciones educativas.

En su intervención, el secretario de Finanzas, Gustavo Arturo Leal Maya, destacó que las nuevas leyes facilitarán la gestión, para que a través de los medios digitales se permita a los ciudadanos realizar diferentes trámites en todas las entidades de gobierno y en todos los sectores como educación, salud, economía y más.

Explicó que Ley de Gobierno Digital permitirá el aprovechamiento estratégico de las tecnologías, así como el desarrollo de proyectos transversales, que lograrán un ejercicio eficiente de los recursos públicos; mientras que la Ley de Firma Electrónica Avanzada brindará seguridad jurídica y agilizará los procesos de intercambio de información.

A su vez, el secretario de Planeación y Participación Ciudadana, Luis Antonio Rangel Méndez, indicó que como gobierno es de suma importancia invertir en infraestructura tecnológica, así como promover que los particulares inviertan también en ella, a fin de que el estado sea un lugar hiperconectado y que se convierta en el centro del internet más importante en el norte de América Latina.

Detalló que el artículo octavo de la Ley de Gobierno Digital modela una comisión que tiene como principal objetivo el alineamiento de la política digital en el estado, y lo más relevante, es que se contará con la participación de las autoridades y de la ciudadanía.

En su oportunidad, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en Querétaro, Jorge Luis Camacho Ortega, reconoció que la transformación tecnológica es un gran reto; no obstante celebró que en la entidad se sienten las bases para cumplir con la demanda social y demanda empresarial que se mantenían pendientes; asimismo, compartió que desde el organismo que representa se sumarán a la iniciativa de la digitalización de Querétaro, tal como, aseguró, lo harán otras organizaciones, instituciones y asociaciones.

Al evento asistió el jefe de Gabinete, Rogelio Vega; las secretarias de Gobierno y de Educación, María Guadalupe Murguía y Martha Soto; el oficial mayor, Mario Ramírez; el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Del Prete; el secretario Particular, Josué Guerrero; el presidente de la Mesa Directiva de la Legislatura, Luis Antonino Zapata; la rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Teresa García; entre otros.

La juventud es el presente y futuro de Oaxaca: IMM

, visitaron el orquideario del Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca,

El Gobierno del Estado de Oaxaca, encabezado por el Maestro Alejandro Murat Hinojosa, cumple con los ejes del Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022, por ello, con el fin de propiciar una educación incluyente en todos los niveles, este gobierno implementa diversas acciones para el beneficio de las y los estudiantes, a fin de garantizar el acceso total para el goce de este derecho universal, a niñas, niños y adolescentes del estado de Oaxaca.

En esta ocasión, la presidenta honoraria del Sistema DIF Oaxaca, en compañía de la titular del Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca (INJEO), visitaron el orquideario del Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca, para reafirmar el compromiso del Gobernador del Estado con la juventud oaxaqueña.

Durante su recorrido, la esposa del Mandatario Estatal, reconoció la preparación educativa que reciben por parte del Instituto, expresando que eso les permitirá lograr un desarrollo profesional óptimo, eficaz y eficiente.

“Estoy muy contenta de poder estar aquí con ustedes, antes que nada, quiero felicitarlos por el maravilloso trabajo que desempeñan, y que se ve reflejado en este hermoso orquideario. Desde el día uno de la administración que encabeza mi esposo, el gobernador del estado, expresó ser el aliado principal de las y los jóvenes, y así seguirá siendo. Todos los días, trabaja y se esfuerza para que, a cada uno de ustedes, la juventud del estado, reciban una educación digna, y les permita desarrollarse profesionalmente”, agregó la esposa del gobernador.

La presidenta DIF, afirmó que este gobierno le apuesta a la juventud, porque ellas y ellos son el presente y futuro de Oaxaca y México. Posteriormente, entregó tabletas electrónicas a jóvenes con excelencia académica, hoy, estos equipos electrónicos son tan necesarios para que continúen sus estudios. “Estoy convencida que, con su ayuda, Oaxaca seguirá creando, construyendo y creciendo hacia un mejor futuro”, finalizó

Por otra parte, la presidenta honoraria de este organismo asistencial, visitó la tienda “Valdez Joyería” del maestro orfebre Ramón Valdez, digno representante del sector joyero, en el estado de Oaxaca.

La esposa del gobernador refrendó el compromiso que el Maestro Alejandro Murat Hinojosa, tiene con cada uno de los sectores artesanales y comerciales del estado, a fin de garantizarles su respaldo, principalmente, durante estos tiempos difíciles por los cuales transita toda la humanidad.

Pueden visitar esta joyería al interior de la Plaza Santo Domingo, en la calle Macedonio Alcalá 407.

Si está dentro de nuestras posibilidades, apoyemos lo hecho en Oaxaca, consume lo local, lo elaborado por manos de oaxaqueñas y oaxaqueños.

¡Oaxaca lo tiene todo!