Se intensifica tormenta tropical “Bonnie” al sur del Golfo de Tehuantepec

y marejadas ciclónicas en el Golfo de Tehuantepec

Oaxaca de Juárez, Oax. La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), reportó la tarde de este domingo que la tormenta tropical “Bonnie” continúa intensificándose al sur del Golfo de Tehuantepec, manteniendo un rápido desplazamiento hacia el oeste-noroeste, paralelo a las costas del Pacífico Mexicano.

La CEPCO refirió que su amplia circulación prevé lluvias fuertes a intensas en las próximas horas en el Istmo, Costa y Sierra Sur, que pudieran generar incremento en los ríos Novillero, Ostuta, Los Perros y Chicapa, así como posibles deslizamiento de laderas en zonas serranas de la Sierra Sur.

Detalló que hasta las 19:15 horas, “Bonnie” se localizaba a 365 km al suroeste de la desembocadura del Río Suchiate (frontera entre México y Guatemala) y a 405 km al sur-sureste de Salina Cruz, con vientos máximos sostenidos de 110km/h, rachas de 140 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 28 km/h.

Su circulación genera rachas de viento de 70 a 90 km/h, así como oleaje de 2 a 4 metros de altura y marejadas ciclónicas en la zona costera, en especial en aguas profundas del Golfo de Tehuantepec, por lo que pidieron extremar precauciones a la navegación y la realización de actividades turísticas, recreativas y comerciales en el mar y zona de playas, además de mantenerse informados sobre las acciones que las autoridades marítimas y portuarias establezcan.

Entre las recomendaciones generales, se pide a la población no intentar cruzar cauces de ríos, arroyos, vados y zonas bajas ya que puede ser arrastrados por el agua; extremar precauciones si se circula en carretera, especialmente en zonas de Sierra, Istmo y Costa; así como ante las ráfagas de viento, ya que pueden arrastrar o convertir objetos en proyectiles; en caso de peligro inminente por deslizamiento de laderas, desalojar el área inmediatamente.

Finalmente, Protección Civil exhorta a la población estar pendiente de los avisos que se emitan a través de sus redes sociales o boletines, sobre el monitoreo permanente que se mantiene con relación a la tormenta tropical “Bonnie”.

 

 

Exhortan en Congreso a CEA a solucionar carencia de agua potable en Tehuantepec

solución de la falta de agua potable en el municipio de Santo Domingo Tehuantepec.

San Raymundo Jalpan, Oax. .-La legisladora integrante del grupo parlamentario de Morena, Dennis García Gutiérrez, presentó en la octava sesión ordinaria de la Diputación Permanente del Congreso de Oaxaca un exhorto a la Comisión Estatal del Agua, para que implemente mecanismos e intervenga en la solución de la falta de agua potable en el municipio de Santo Domingo Tehuantepec.

Pobladores de diferentes barrios del citado municipio han realizado bloqueos carreteros, ante la falta de agua potable en sus hogares y los encargados de la administración municipal actual no han atendido las inconformidades.

El agua es un elemento fundamental y básico en la vida de los seres humanos, es considerada una necesidad imprescindible para el consumo personal doméstico. La falta del vital líquido o la insuficiencia y abastecimiento en condiciones irregulares provoca una alteración en el orden social.

El acceso al agua está considerado un derecho humano reconocido a nivel Constitucional, tanto para el consumo personal, como para el uso agrícola o para el funcionamiento de otras áreas productivas del sector primario.

La propuesta fue turnada para su análisis a la Comisión Permanente de Agua y Saneamiento.

Presidente constata avances de obras del corredor del Istmo de Tehuantepec

, detalles sobre la gira de trabajo que realiza para supervisar las obras del corredor del Istmo de Tehuantepec.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer desde el puerto de Coatzacoalcos, en Veracruz, detalles sobre la gira de trabajo que realiza para supervisar las obras del corredor del Istmo de Tehuantepec.

Este día, el mandatario constató avances en el ferrocarril, los parques industriales, la carretera Acayucan-La Ventosa y el buque tren.

“Tengan en cuenta que el programa integral del Istmo incluye la comunicación del Pacífico con el Atlántico, por eso estamos modernizando el puerto de Salina Cruz y también el puerto de Coatzacoalcos y la vía de ferrocarril”, puntualizó en un mensaje en sus redes sociales.

Adelantó que el proyecto del Istmo estará a cargo de una empresa custodiada por la Secretaría de Marina “para que los bienes del pueblo, de la nación, no se trasladen, no se entreguen a particulares, no se rematen. Ya no queremos más privatizaciones, queremos cuidar lo que es de todos los mexicanos, y qué mejor que la Secretaría de Marina para que cuide el patrimonio”.

Adelantó que las utilidades se utilizarán para el pago de pensiones de los elementos de las Fuerzas Armadas y de los trabajadores al servicio del Estado.
El jefe del Ejecutivo estuvo acompañado del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez; la secretaria de Energía, Rocío Nahle García; del secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán; del secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O; el director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), Rafael Marín Mollinedo y el director general Terminales Transgolfo-Ferrobuque, Hoffman Lijeron.

 

Se despliegan dependencias del Gobierno de Oaxaca al Istmo de Tehuantepec para coordinar estrategia contra COVID-19

   Se realizarán tareas de perifoneo en lengua materna

El Gobierno del Estado, en coordinación con municipios de la región del Istmo de Tehuantepec, realizarán diversas actividades para reducir el número de contagios por el nuevo coronavirus, así como para el reforzamiento de las medidas preventivas entre la población de esta zona de la entidad.

Lo anterior, fue acordado en una reunión de coordinación por motivo de la emergencia sanitaria de COVID en la región, la cual fue encabezada, con la representación del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, por el secretario de Seguridad Pública de Oaxaca, Raúl Ernesto Salcedo Rosales.

Las tareas que se acordaron realizar son: el reforzamiento de las medidas sanitarias a través de perifoneo en español y lenguas indígenas en los municipios con mayor incidencia de la enfermedad; la sanitización de las principales calles de los ayuntamientos con mayor concentración y afluencia de personas.

Así como la implementación de filtros regionales instalados en las entradas de cada municipio, para evitar la propagación del virus y ofrecer medidas de contingencia a la ciudadanía. En esta acción participarán elementos de la Policía Vial Estatal, Policía Estatal, la Secretaría de Movilidad (Semovi) y el sector Salud.

También se acordó la suspensión parcial y temporal de venta de alcohol en toda la región, así como el cierre de bares, restaurantes y lugares que no sean de primera necesidad.

A esta reunión realizada en la Base de Operaciones de la Guardia Nacional -ubicada en Salina Cruz- asistieron las y los presidentes municipales y representantes de los municipios de Santo Domingo Tehuantepec, Ciudad Ixtepec, Salina Cruz, Juchitán de Zaragoza y Unión Hidalgo, quienes respaldaron estas medidas.

Así como funcionarios de la Coordinación General del Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca (Coplade) y de la Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable de Oaxaca (Semaedeso), entre otros.