Convocado por el Incude Oaxaca se realizó el taller teórico práctico «Juguemos Todos»

La capacitación fue sin costo y se logró gracias a la transversalidad con la Conade y la Femexfut

Oaxaca de Juárez, Oax.26,.-.- Con la asistencia de 72 profesoras y profesores de educación física de seis regiones de Oaxaca, el 25 de noviembre se realizó el taller teórico práctico «Juguemos Todos» impartido por capacitadores de la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut), en coordinación con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y el Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca).

La sede de la actividad presencial se realizó en las instalaciones del Complejo Deportivo “Hermanos Flores Magón”, donde 59 hombres y 13 mujeres, recibieron instrucción teórica en el aula de capacitación del edificio “Enrique Flores Magón”, mientras que la práctica fue en la cancha exterior del complejo y la cancha interior del gimnasio “Ricardo Flores Magón”.

La directora del Incude Oaxaca, Montserrat de los Ángeles Aragón Heinze, dio la bienvenida a todas y todos, destacando que de esa manera se inicia el gran proyecto de capacitación con gente de valía que atiende a las y los niños en las regiones, por eso, les deseó que el conocimiento adquirido genere más acciones en beneficio de la comunidad deportiva y por el bien de la cultura física.

La inducción fue impartida por  el metodólogo de la Femexfut, Eduardo Valera, quien presentó un programa educativo y de iniciación deportiva enfocado para la niñez y adolescentes de 3 a 15 años de edad y que tuvo como objetivo impulsar la actividad física de calidad con una metodología divertida e incluyente, integrada por circuitos de acción motriz, que terminan en menos de 15 minutos reales de juego.

Al concluir la inducción a las y los profesores de educación física procedentes de la Cañada, Sierra Sur, Costa, Istmo y Valles Centrales, Marlén Alvarado, representante de la Conade, felicitó a quienes con su presencia llevarán una mejor propuesta para sus clases con niñas y niños de sus municipios.

El día concluyó con la inducción del programa de desarrollo futbolístico para niñas, niños y adolescentes  de 6 a 17 años, con el objetivo de mejorar los fundamentos técnicos  y las capacidades físicas necesarias para la práctica del futbol, con un modelo capaz de medir el nivel de progresión de los jugadores y otorgar un entrenamiento personalizado.

Todas y todos los profesores, realizaron su registro virtual, luego de emitida la convocatoria en las redes del Incude Oaxaca en días pasados para todo el estado de Oaxaca, además que no tuvo costo para las y los asistentes.

 

 

 

Población penitenciaria de Oaxaca, vacunada en su totalidad contra COVID-19

el derecho a la salud de la población penitenciaria, varonil y femenil.

Oaxaca de Juárez, Oax. ,.-Mediante la coordinación entre el Gobierno del Estado, que encabeza Alejandro Murat Hinojosa; la Secretaría de Salud de Oaxaca y la Secretaría de Bienestar, este martes concluyó la jornada de vacunación contra el COVID-19 en los 10 Centros Penitenciarios, de nivel estatal, hecho con el que se garantiza el derecho a la salud de la población penitenciaria, varonil y femenil.

La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) a cargo de Heliodoro Díaz Escárraga dio a conocer que, de acuerdo a las recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, se cumplió con la meta y se vacunaron un total de 3 mil 419 Personas Privadas de Libertad (PPL).

En la jornada se les dio prioridad a los adultos mayores, mujeres y personas que padecen alguna enfermedad crónica-degenerativa; sin embargo, también se informó que, 788 PPL hicieron uso de su derecho a decidir y optaron a no recibir la vacuna. Ante tales hechos, el titular de la SSPO exhorta a la población a recibir la dosis para no poner en riesgo su salud ni la de los demás.

Durante la emergencia sanitaria por COVID-19, en los Centros Penitenciarios se aplicaron medidas específicas para su prevención, atención y mitigación; alineadas a las directrices de la Organización Mundial de la Salud, a las Reglas Mandela y a los lineamientos de los Servicios de Salud de Oaxaca, erradicando casos positivos y de contagio.

Acciones que fueron reconocidas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en su informe Especial COVID-19 en Centros Penitenciarios y por el Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social.

Por otro lado, se sigue monitoreando la salud de los elementos de Seguridad Penitenciaria y personal técnico, jurídico y administrativo que laboran en los 10 Centros Penitenciarios; así como, el equipamiento con material de higiene y seguridad (caretas, guantes, cubrebocas y de sanitización).

 

 

Se aplicará vacuna contra COVID-19 con igualdad y según el plan nacional: presidente

el mandatario aseguró que “la aplicación de las vacunas será universal,

El presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó que se procurará el acceso igualitario a las vacunas contra COVID-19 y de acuerdo con el Plan Nacional de Vacunación.

En un mensaje dirigido al pueblo de México a través de sus redes sociales, el mandatario aseguró que “la aplicación de las vacunas será universal, es decir, para todos: ricos, pobres. Lo único que se va a cuidar es que no haya influyentismo y que se respete el programa. Primero los médicos que están salvando vidas en hospitales COVID”.

Recordó que una vez que el personal de salud esté vacunado, se procederá a aplicarla a mujeres y hombres de más de 65 años de edad, “vivan en las Lomas de Chapultepec o en San Pedro Garza García en Nuevo León o en la Lacandona o en la Tarahumara”.

Posteriormente, las personas con enfermedades crónicas y de 50 a 59 años; de 40 a 49 años y se estima que desde junio de 2021 a marzo de 2022 se vacunará al resto de la población.

“Es esperar el turno que le corresponda a cada quien”, enfatizó el mandatario.

Agregó que el Gobierno de la Cuarta Transformación procura la adquisición de todas las vacunas necesarias para aplicarlas a la población de manera gratuita, por lo que se tienen acuerdos con farmacéuticas de países como China, Estados Unidos y Rusia.

El jefe del Ejecutivo dijo que si hay empresas interesadas en comprar la vacuna en el exterior del país están en libertad de hacerlo.

Tras supervisar los avances de la vacunación que inició el pasado 24 de diciembre, informó que hacia el mes de marzo se espera contar con un millón 400 mil dosis de la vacuna de Pfizer.

El presidente López Obrador llamó a la población a mantener los cuidados para prevenir contagios de COVID-19.

“Hay que seguir con la sana distancia, guardarnos, si no tenemos nada que hacer importante en la calle, vamos a mantenernos en casa, evitar reuniones con mucha gente, aunque sean familiares. Vamos a cuidarnos”, apuntó.

 

Presentará Seculta a ganadores de la convocatoria “Teatro para Todos en Oaxaca”

 se conocerán el lunes 21 de diciembre, en la página de Facebook de la dependencias

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta),  presentará a partir del lunes 21 de diciembre, a las 10:00, 12:00 y 14:00 horas, en su página de Facebook https://www.facebook.com/seculta, los proyectos ganadores de la convocatoria “Teatro para Todos en Oaxaca”. La fraternidad ante la contingencia sanitaria del COVID-19.

La titular de la dependencia, Karla Villacaña Quevedo, indicó que esta convocatoria tiene el objetivo de incentivar la creación escénica y apoyar al sector cultural en las ocho regiones del estado con la finalidad de privilegiar con un beneficio económico a quienes no cuentan con un ingreso asegurado, contribuyendo con ello a la normalización de actividades afectadas ante la pandemia por el COVID-19.

Destacó que la convocatoria “Teatro para Todos en Oaxaca”. La fraternidad ante la contingencia sanitaria del COVID-19, realizada con apoyo de la Secretaría de Cultura Federal, se llevó a cabo en dos emisiones contando con un total de 30 beneficiarios en ambas de ellas.

Las personas con proyectos seleccionados corresponden a: Pavel Scarubi Urbieta Martínez, Miguel Ángel Serret Turcott, Itzel Ruiz Reyes, Rosario Ortiz Sampablo, Iracema Giuliana Jiménez Salerno, Edilberto Chávez Avendaño, Aarón Morales Bustamante, Karime Tobías Martínez, Conrado Ramos Vásquez,  Saúl López Velarde,  Sonia Díaz Gregorio, y Laura Jesusovna Arellanes Vetchinova.

Así como Julián Humberto Cruz Castillo, Yeudiel Salvador Figueroa, Aline Michelle  Robles Cervantes, Brenda Renata López Cristóbal, Iván Espinosa Sánchez, Cristian Gabriela Ruiz García, Brian Jakob Aguilar Ruiz, Liliana Alberto Ruiz, Héctor Joel Sánchez Bulnes y Sebastián Lucas Nava.

También Omar Abel Sorroza González, Ana Isabel Escalera Fernández, Francisco Javier Reyes Ortiz, Isabel Cruz Daza, Josué Elizalde Domingo Martínez, Christian Gerardo Flores Aquino, Melisa Alvarado Gómez y Andrés Córdoba Ordaz.

Los proyectos de la convocatoria “Teatro para todos en Oaxaca” buscan impulsar y difundir las artes escénicas con propuestas que presenten como temática la situación actual, en el que se destaca mensajes positivos que motiven a la sociedad a superar la pandemia y las consecuencias de la misma.