Concluye con éxito participación de Zacatecas en Tianguis Turístico Digital

·Se atendieron 44 citas de negocios con compradores nacionales e internacionales

Zacatecas, Zac.-Zacatecas, Capital Americana de la Cultura 2021, concluyó con éxito su participación en la segunda edición del Tianguis Turístico Digital en donde se atendieron 44 citas de negocios.

Eduardo Yarto Aponte, secretario de Turismo, comentó que por segundo año consecutivo Zacatecas participa de forma virtual en la máxima oportunidad de negocios turísticos de México.

Lo anterior, a través de citas prestablecidas con agencias minoristas operadoras mayoristas, agencias receptivas, wedding planners, OTAS, consolidadores aéreos, empresas de marketing y publicidad.

De estas, el 80 por ciento corresponde a empresas nacionales del Estado de México, Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y San Luis Potosí; mientras que el 20 por ciento corresponden a internacionales originarias de Canadá, San Diego y San Francisco, Barcelona y Roma.

El funcionario indicó que de las 44 citas de negocios, 90 por ciento son nuevos clientes y el 10 por ciento restante son parte del universo de clientes con los que ya trabaja la Secturz.

Los seguimientos serán a través de presentaciones para que conozcan el destino a través de los webinar “Especialistas en Zacatecas” y como punto de partida para el inicio de trabajo con ellos, ya que las necesidades son diversas para cada alianza.

Eduardo Yarto puntualizó que Zacatecas fue posicionada como la Capital Americana de la Cultura 2021 entre los compradores de esta segunda edición del Tianguis Turístico Digital, esto ayudará a su promoción nacional e internacional como destino.

Concluye Con Exito Participacion De Zacatecas En Tianguis Turistico Digital 0

Promueve Oaxaca su diversidad y atractivos en el Tianguis Turístico Digital 2021

·         Sectur Oaxaca, prestadoras y prestadores de servicios realizan acciones de promoción y comercialización

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo (Sectur Oaxaca), en conjunto con prestadoras y prestadores de servicios turísticos de la entidad, promueven los destinos, productos y atractivos del estado en el Tianguis Turístico Digital 2021, que se lleva a cabo este 23 y 24 de marzo.

En la segunda edición en su modalidad virtual, el foro de negocios más importante de la industria turística de México, reúne a los 32 estados de la república, y es Mazatlán, Sinaloa el anfitrión de este evento, al que asisten empresas y compradores nacionales e internacionales.

La Sectur Oaxaca cuenta para esta presencia con 45 booths virtuales en los que se desarrollan citas de negocios, accesos e interacción a través de chats individuales y grupales; videoconferencias, conferencias magistrales y la sala networking.

La dependencia estatal, así como prestadoras y prestadores de servicios establecen vínculos comerciales que fortalezcan los acuerdos con tour operadores, agencias de viajes, socios comerciales, aerolíneas y con el Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur).

Durante estos días, estarán presentes un total de 43 participantes de la Ciudad de Oaxaca, Huatulco y Puerto Escondido, así como de las regiones de Tuxtepec y de la Sierra Norte; además de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV Oaxaca), que presentarán los atributos de la entidad para el segmento de turismo de reuniones.

A través de las acciones de promoción y comercialización de la oferta turística del estado, se busca superar los resultados de la edición pasada en la cual se generaron 50 contactos comerciales, 37 reuniones de trabajo, entrevistas con distintos medios especializados, citas con aerolíneas y la promoción del sello Safe Travels.

La industria de los viajes y la forma de hacer negocios cambió a partir de la emergencia por el COVID-19, por lo que, por segundo año el Gobierno Federal abre esta plataforma digital para los 32 estados del país, en el que se esperan a 4 mil 500 asistentes, 250 expositores, mil 965 compradores de 45 países y 27 mil 600 citas de negocios.

 

 

Arrancan, Gobernador y Alcalde de Durango, semipeatonalización de calle 5 de Febrero.

Transformación de calle 5 de Febrero brinda mayor movilidad y seguridad: Aispuro.

Durango,,.-Remozamiento de la ciudad favorecerá afluencia comercial y atracción turística: SECOPE.
Seguimos cumpliendo con el compromiso de transformar Durango, expresó el gobernador José Rosas Aispuro Torres al dar arranque a la semipeatonalización de calle 5 de Febrero, en el tramo que comprende de la calle Hidalgo hasta Constitución. Esta obra favorecerá la imagen en el corazón de la ciudad capital y permitirá mejor afluencia de turismo, comercio y cruce escolar.

Aispuro Torres detalló que se ampliarán banquetas, además de mejorar la superficie de rodamiento, se rehabilitarán al cien por ciento las tuberías de agua potable y drenaje, para conectar posteriormente el tramo en mención con la semipeatonalización de la calle Hidalgo, en el tramo de Av. 20 de Noviembre a Francisco Sarabia, paseo que incrementará el valor turístico de la ciudad, señaló.

En este recorrido de obras por el primer cuadro de la ciudad, el Ejecutivo Estatal dijo que esta acción forma parte del Programa de Mejoramiento de Imagen Urbana, el cual contempla un rescate integral del Centro Histórico con rehabilitación de fachadas, cableado subterráneo y ampliación de banquetas, entre las principales acciones.

Acompañado por el alcalde capitalino, Jorge Salum del Palacio, el Gobernador puntualizó que, en un trabajo conjunto con la Administración Municipal, se ha desplegado un paquete de obras en la ciudad de Durango para que los ciudadanos tengan una mejor calidad de vida y puedan vivir mejor; acciones que van desde mejoramiento de viviendas, pavimentación, electrificación, infraestructura hidráulica y espacios de convivencia familiar.

El secretario de Comunicaciones y Obras Públicas (SECOPE), Rafael Sarmiento Álvares, detalló que esta obra representa una inversión de más de 14 millones de pesos y se contempla concluya para el mes de agosto del presente año, en el tramo entre las calles Constitución e Hidalgo, donde se transformarán casi 300 metros lineales.