Mayoría de familias en Oaxaca reciben apoyo del gobierno: presidente; Oaxaca, Chiapas y Guerrero reciben atención especial para garantizar bienestar

“Según el censo, Oaxaca tiene un millón 125 mil 892 viviendas y con los programas sociales se están beneficiando un millón 275 mil 210

En su visita a Loma Bonita, Oaxaca, para evaluar los Programas Integrales de Bienestar, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la mayoría de las familias en la entidad se benefician con al menos un apoyo del Gobierno de México para garantizar su bienestar.

“Según el censo, Oaxaca tiene un millón 125 mil 892 viviendas y con los programas sociales se están beneficiando un millón 275 mil 210 personas, por eso digo que en casi todos los hogares de Oaxaca llega cuando menos un Programa de Bienestar”.

Agregó que esta entidad, junto a Chiapas y Guerrero, recibe un trato especial porque se trata de las comunidades con mayor pobreza.

“Esa es la función principal del gobierno, no se justificaría que el gobierno solo fuese un simple administrador y que el presupuesto se orientara sin dimensión social (…) ahora se está atendiendo a la mayoría del pueblo”, expresó.

Subrayó que el objetivo de los programas sociales es garantizar el bienestar de las y los mexicanos desde que nacen hasta que mueren.

“Nuestro pueblo no es flojo, no es indolente, es trabajador, que en donde tiene oportunidades sale adelante y ayuda al desarrollo de nuestro país, por eso sí se puede llegar al Estado de bienestar, si desatamos toda la creatividad de nuestro pueblo y si se tiene un buen gobierno que no permita la corrupción”, apuntó.

El jefe del Ejecutivo detalló que en esta entidad hay 21 mil 700 aprendices en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro y reciben becas 134 mil estudiantes del nivel medio superior y 33 mil 316 del nivel superior.

En Oaxaca hay 18 universidades públicas que tienen 2 mil 691 alumnos becados. A través del programa La Escuela es Nuestra, 6 mil 532 planteles educativos tienen recursos para el mantenimiento de sus instalaciones.

Por mandato constitucional, 334 mil 938 adultos mayores y 11 mil niñas y niños con discapacidad acceden a pensión bimestral.

Tres mil 790 pescadores cuentan con apoyo y el programa Producción para el Bienestar beneficia a 279 mil 133 pequeños productores. El presidente afirmó que el programa de precios de garantía a productos básicos continuará en el estado.

Añadió que se construirán 244 sucursales del Banco del Bienestar. Debido a la epidemia de COVID-19, se entregaron 25 mil créditos a la palabra a pequeños negocios.

A través del programa Sembrando Vida, 28 mil 798 campesinos siembran 75 mil hectáreas de árboles frutales y maderables.

El mandatario se comprometió a dar continuidad al programa de Mejoramiento Urbano en los distintos municipios de Oaxaca, que actualmente ejecuta acciones en materia de vivienda, drenaje e infraestructura urbana.

Recordó que en esta entidad es posible entregar recursos a las autoridades comunales para la construcción de caminos, lo que genera empleo entre los habitantes de las comunidades.

El jefe del Ejecutivo hizo un llamado a la comunidad de San Vicente Coatlán que mantienen detenidas las obras de las carreteras que comunicarán Oaxaca con Puerto Escondido y el Istmo de Tehuantepec. Se comprometió a visitarlos para atender sus demandas.

Acompañaron al presidente, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, el secretario de Bienestar, Javier May Rodríguez; la subsecretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; el coordinador de Comunicación Social y Vocero del Gobierno de México, Jesús Ramírez Cuevas y el presidente municipal de Loma Bonita, Raymundo Rivera Hernández.

 

Gobierno de Oaxaca refrenda su compromiso con la política social, como un instrumento de equidad y de justicia: Alejandro Murat

       En su visita número 22 a Oaxaca, Andrés Manuel López Obrador, se comprometió a seguir apoyando a Oaxaca para avanzar en la transformación de México

. Durante la evaluación de los programas que integran la estrategia Bienestar en Oaxaca, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa refrendó el compromiso con la política social, como un instrumento de equidad y de justicia, que permite luchar contra la pobreza y la marginación, y transforma la realidad de las y los oaxaqueños.

En esta localidad -capital de la piña, baluarte de la cultura chinanteca y componente fundamental del mosaico indígena del estado-, el Mandatario Oaxaqueño reconoció la visión y trabajo diario del Gobierno de México para otorgar apoyos a la niñez, a las y los jóvenes, personas adultas mayores, mujeres trabajadoras y personas con discapacidad, que permitan erradicar la pobreza, con la premisa de que no es un acto de caridad, sino un acto de justicia.

Aseveró que la justicia social también es el valor que guía el trabajo del Gobierno de Oaxaca, apoyando a quienes más lo necesitan; lo que ha permitido que de acuerdo con el Coneval, de 2016 a 2018, más de 132 mil oaxaqueñas y oaxaqueños salieran de la pobreza, y más de 135 mil salieron de la pobreza extrema. Con ello, Oaxaca es la entidad federativa que, en términos de reducción en puntos porcentuales, registró la mayor disminución de la pobreza extrema del país.

“Tuvieron que pasar más de 100 años desde Benito Juárez y Porfirio Díaz, para que un Presidente de la República volteara a ver al sureste no con palabras sino con hechos que transformarán para bien la vida y la realidad de todas estas regiones”, expresó Murat Hinojosa al tiempo de reconocer el impulso que el Gobierno de México le ha dado al Proyecto Interoceánico, llamado a ser el gran motor de crecimiento no solamente para Oaxaca y el sureste México, sino de todo el país.

En su visita número 22 a la entidad oaxaqueña, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, expresó que los programas que integran la estrategia Bienestar son el motor de la política social del Gobierno de México, encaminados a consolidar la transformación del país.

“Vamos a seguir el ideal de que el mexicano tenga seguridad social toda su vida, desde que nace hasta que muere” afirmó, al tiempo de destacar la pensión que reciben 334 mil 338 adultos mayores en la entidad; así como el apoyo que reciben 11 mil 344 niñas y niños con discapacidad.

También dio a conocer que a través del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, se benefician a 21 mil 711 personas con apoyos económicos equivalentes a un salario mínimo; asimismo, se han beneficiado con becas a 134 mil jóvenes estudiantes de nivel medio superior, y 33 mil 516 estudiantes de nivel superior.

Aseveró que en la entidad se están creando 18 universidades públicas que ya tienen a 2 mil 691 estudiantes becados. También destacó que 6 mil 532 escuelas reciben un presupuesto para el mantenimiento de sus aulas.

El Presidente de México también dio a conocer el apoyo que reciben los 279 mil 133 productores del campo, y los 3 mil 760 pescadores de la costa oaxaqueña; junto con los 35 mil créditos otorgados a pequeños empresarios para resarcir los daños de la pandemia.

Continuará la modernización para Oaxaca

En esta ruta de justicia social para saldar la deuda histórica con los más rezagados, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer los avances de ingeniería que se realizan como parte del Proyecto Interoceánico, y anunció que la superficie en donde también se instalarán los 10 parques industriales que abarcan los estados de Oaxaca y Veracruz, así como el tren de Palenque que unirá al Tren Maya con el Istmo, y unirá las vías de Coatzacoalcos a Salina Cruz y de Ixtepec a Tapachula, junto con los dos puertos y los ductos para petróleo y gas, se escriturará a la Secretaría de Marina y a los estados de Tabasco, Chiapas, Veracruz y Oaxaca para proteger la soberanía de la Nación.

 

“Vamos a seguir apoyando a Oaxaca con muchas acciones de mejoramiento urbano, construcción y mejoramiento de vivienda, de escuelas, centros de salud y hospitales”, finalizó el Presidente de México.

 

 

 

 

Visita el gobernador Francisco Domínguez call center COVID-19

personal especializado que brinda atención a la ciudadanía en temas relacionados con los síntomas de COVID-19.

Queretaro,.-El gobernador Francisco Domínguez Servién visitó las instalaciones del call center queretano, donde conversó con el personal especializado que brinda atención a la ciudadanía en temas relacionados con los síntomas de COVID-19.

Durante el recorrido, el mandatario estatal interactuó en videollamada con la señora María Luisa, quien en esos momentos era dada de alta por el médico especialista y quien le expresó su agradecimiento por poner a disposición de la sociedad esta línea de apoyo para resolver dudas y obtener un diagnóstico.

El call center se puso en funcionamiento el 21 de marzo de 2020 y quienes hoy laboran en este centro han sido pilar de la gestión de la pandemia en Querétaro, informó el gobernador.

“Su mérito es enorme: contra todas las adversidades, han sabido adecuarse para responder a las y los ciudadanos; para e s c u c h a r, para tranquilizar, para dar respuesta, certeza y acompañamiento”, destacó.

Domínguez Servién, manifestó que, ante una crisis de esta magnitud, lo más importante es contar con las personas; los médicos que han pasado por estas líneas y que hoy siguen atendiéndolas han sido esa voz, esa guía y esa respuesta que se grabará por siempre en la memoria de las familias queretanas.

“Vine aquí a escucharlos y decirles gracias. Gracias de todo corazón, por su servicio a Querétaro. Gracias por su voluntad, paciencia, generosidad y perseverancia. Gracias por estar a la altura de este reto histórico y cuenten conmigo”, concluyó.

El call center puesto a disposición por el Gobierno estatal funciona las 24 horas, con el número 442 101 5205, a través del cual se brinda orientación médica y psicológica de COVID-19, en este centro de atención la ciudadanía puede consultar acerca de sus síntomas e incluso obtener un diagnóstico sobre alguna enfermedad respiratoria.

 

Mi principal propósito ha sido el fortalecimiento institucional: Silvano Aureoles

Reitera Gobernador al Presidente disposición para trabajar coordinadamente en el combate a la delincuencia

Reitera Gobernador al Presidente disposición para trabajar coordinadamente en el combate a la delincuencia
Inauguran en Morelia instalaciones de la Guardia Nacional
Morelia, Michoacán, .- La estrecha coordinación que el Gobierno del Estado mantiene con la Federación, así como la inversión en capacitación policial, infraestructura y tecnología, ha hecho posible combatir la inseguridad y disminuir los delitos en Michoacán, destacó el Gobernador Silvano Aureoles Conejo.

“Mi principal propósito ha sido el fortalecimiento institucional, por lo que incrementamos en más de un 400 por ciento el número de policías e invertimos como nunca en la historia del estado para contar con infraestructura, equipo y tecnología de punta”, señaló el mandatario estatal.

Durante la inauguración de las instalaciones de la Guardia Nacional en Morelia y en el marco de la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Gobernador explicó que, en sólo cinco años, en Michoacán se mejoraron las condiciones laborales de las y los policías y se fortalecieron las instituciones para lograr la paz en las diferentes regiones del estado.

Aureoles Conejo indicó que el fortalecimiento en las instituciones de seguridad y procuración de justicia permitió disminuir los índices en delitos como el secuestro, la extorsión y el robo.

“Prácticamente en todos los delitos de secuestro que se denuncian hemos tenido éxito en rescatar a las víctimas y en llevar ante la justicia a los responsables”, puntualizó.

Destacó que el avance en infraestructura permite que ahora Michoacán cuente con capacidad instalada en las diferentes regiones, a través de los cuarteles de la policía estatal y el C5i en la capital del estado, desde donde se articula el trabajo de inteligencia en todos los rincones del estado.

Silvano Aureoles recalcó que el gobierno que él encabeza mantiene una estrecha coordinación con las instituciones federales de seguridad, el Ejército, Marina y Guardia Nacional.

Manifestó que el Grupo de Coordinación para la Construcción de la Paz ha tenido 250 reuniones, donde se han sumado esfuerzos para responder y hacer frente a la principal demanda de la sociedad, que es la seguridad.

Por ello, reiteró su disposición para seguir trabajando y avanzar de manera coordinada, bajo una estrategia común, que venga del diálogo entre Federación, Estado y Municipios.

“Sólo si nos coordinamos vamos a poder hacer frente al flagelo de la inseguridad y alcanzar los resultados que la sociedad demanda”, concluyó.

Visitará AMLO Tabasco con apoyo del 93% de los tabasqueños

visitará zonas indígenas que fueron olvidadas por años, para anunciar programas y proyectos de infraestructura social

Tabasco.-El gobernador Adán Augusto López, adelantó que el Presidente de México visitará zonas indígenas que fueron olvidadas por años, para anunciar programas y proyectos de infraestructura social
Indicó que el Gobierno del Estado seguirá explorando la posibilidad de un aumento al subsidio de la tarifa de invierno, a partir de estudios de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
Con el respaldo y apoyo del 93 por ciento de los tabasqueños, este próximo fin de semana el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, visitará zonas indígenas de Tabasco para anunciar programas y proyectos de infraestructura social, señaló el gobernador Adán Augusto López Hernández.

El mandatario estatal confirmó que en la gira de trabajo, programada del viernes al domingo, el Presidente de México estará en comunidades indígenas de Nacajuca, Centro, Centla y Macuspana que tradicionalmente fueron olvidadas.

“Viene a comprometer inversión pública a los pueblos indígenas, para que mejoren los sistemas de salud y espacios deportivos”, compartió.

López Hernández dijo que el Presidente tabasqueño viene además a dar a conocer que este año el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), cambió la denominación en la que se reconocen las zonas indígenas de Tabasco, lo que permitirá que accedan a los programas sociales del Gobierno Federal.

Contrario a las voces discordantes que siempre buscan sacar “raja política”, el titular del Ejecutivo sostuvo que en el Estado puede haber inconformidades, pero no hay comunidades conflictivas.

“En Tabasco siempre, ha habido las condiciones para que los presidentes nos visiten y en Tabasco lo primero que decimos es que estamos orgullosos del Presidente tabasqueño”, apuntó.

En gira de trabajo por el municipio de Cunduacán, López Hernández exhortó nuevamente a estar unidos para poder salir a delante como Estado y sociedad, aunque lamentó que existan tabasqueños que se sigan oponiendo y descalificando proyectos, como la construcción de la refinería Dos Bocas, El Tren Maya y otras obras de infraestructura.

2_864.jpg
Con la seguridad de que podrá abordar con el mandatario federal, el tema de la tarifa eléctrica y todo lo relacionado con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Adán Augusto López reiteró que el convenio “Adiós a tu Deuda” es histórico al otorgar a Tabasco la Tarifa 1F, la más baja del Sistema Eléctrico Nacional.

Apegado a la política nacional de subsidios a todas las entidades federativas, dio a conocer que el Gobierno del Estado seguirá explorando la posibilidad de un aumento al subsidio en periodo de invierno, a través de los estudios de tarifas eléctricas y de humedad que realiza la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT).

“No se puede plantear el que haya otra concesión sobre una concesión que el Estado otorga, porque la tarifa de invierno y de verano es una diferenciación que se hace a nivel nacional”, expuso.

No obstante, Adán Augusto López, ventiló que con el estudio buscarán dar sustento a la petición de aumento al subsidio invernal.

El Gobernador añadió que valdría la pena que quienes han participado en otras administraciones, informen a los tabasqueños de cómo funcionaron los anteriores acuerdos con CFE, en los que ofrecieron subsidiar el consumo, pero por lo infructuoso que fueron, han llevado a que la empresa productiva a que hoy exija al Gobierno del Estado, el pago de adeudos por concepto de subsidios al consumo de los tabasqueños que no se hicieron.

Sobre la reunión que este jueves sostendrá con los dirigentes estatales del PRI, PVEM, PRD y Morena, López Hernández confió que sea el inicio de un diálogo permanente con las fuerzas políticas del Estado, para abordar los diferentes temas que interesan a Tabasco.

“No quiere decir que excluyamos a otros, hay partidos modestos que no pudieron conservar el registro, pero también con ellos vamos a hablar más adelante. Lo importante es que haya un diálogo para reconciliar a Tabasco”, afirmó.