Continúa vigilancia en zonas limítrofes de Zacatecas

se fortalecerán las colindancias de Zacatecas con otros Estados, a fin de mantener la seguridad y el orden público en la entidad.

Zacatecas, Zac.-El Grupo de Coordinación Local en Seguridad refuerza las colindancias con otros estados para prevenir delitos
En la última semana fueron detenidas 22 personas por la comisión de delitos
El Secretario de Seguridad Pública, Ismael Camberos Hernández, informó que por instrucciones del Gobernador Alejandro Tello Cristerna, se fortalecerán las colindancias de Zacatecas con otros Estados, a fin de mantener la seguridad y el orden público en la entidad.

Explicó que como una forma de prevención, ante hechos que pudieran alterar la tranquilidad de las y los zacatecanos, se instruyó el refuerzo de la seguridad en las zonas limítrofes con otras entidades, acciones que se realizan en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno.

Destacó que el trabajo conjunto entre autoridades federales, estatales y municipales, ha permitido fortalecer la seguridad en la entidad y obtener resultados positivos en el combate de los delitos y de los grupos delincuenciales.

Camberos Hernández, destacó que resultado del trabajo interinstitucional a lo largo de la semana comprendida del 4 al 10 noviembre, los elementos de la Policía Estatal Preventiva y Policía Metropolitana lograron detener a 16 personas por la probable comisión de delitos, tres de ellos por delitos del orden federal y 13 del fuero común.

De igual forman se aseguraron 16 vehículos, 12 por contar con reporte de robo y cuatro por estar relacionados con hechos ilícitos.

En este mismo periodo, fueron aseguradas cuatro armas de fuego, 21 cartuchos de diversos calibre y 158 dosis de droga, la cual corresponde a 76 dosis de LSD, 66 dosis de cristal, ocho de cocaína y ocho de piedra.

Por su parte, personal Militar perteneciente al 53 Batallón de Infantería y la Primer Compañía de Infantería no Encuadrada (CINE), al realizar reconocimientos en los municipios de Florencia de Benito Juárez y Mezquital del Oro, localizaron y destruyeron e incineraron 15 plantíos con una superficie total de 3.04 hectáreas de marihuana.

Mientras que la Coordinación Estatal Zacatecas de la Dirección General de Seguridad en Carreteras de la Guardia Nacional, aseguró a seis personas y rescató a 27 personas que no pudieron acreditar su legal estancia en el país.

El rescate de las personas se concretó sobre la Carretera La Chicharrona-Rancho Grande, cuando se revisó un vehículo Nissan, tipo Van, modelo 2014, color blanco, con placas de circulación particulares del estado de San Luis Potosí, en la cual transportaban a 20 masculinos, de los cuales seis son menores de edad y ninguno pudo comprobar su legal estancia en el país.

Por lo anterior fueron rescatados y puestos bajo resguardo del Instituto Nacional de Migración (INM) delegación Zacatecas.

Finalmente el Secretario informó que en ese mismo tramo carretero, en una segunda acción, esta corporación detuvo a dos jóvenes de 19 y 25 años de edad, ya que poseían un arma corta tipo pistola de calibre 9 milímetros con un cargador abastecido con 13 cartuchos útiles.

Realizan alianza gobierno estatal y municipios para enfrentar la sequía

impulsan proyectos agroforestal con plantaciones de agave y pitaya

Villanueva, Zac.El gobierno estatal y alcaldes del Cañón de Juchipila firman convenio para 100 horas de maquinaria pesada, 23 mil plantas para reforestación y siembra de tilapia blanca
Conafor y Secampo impulsan proyectos agroforestal con plantaciones de agave y pitaya
– El Gobierno del Estado firmó acuerdo con los municipios del Cañón de Juchipila para hacerle frente a la sequía y apoyar a los productores agrícolas con 100 horas de maquinaria pesada para la construcción de bordos, a los proyectos agroforestales con 20 mil plantas y la siembra de tilapia blanca.

El Gobernador Alejandro Tello instruyó estrechar la coordinación con el Gobierno Federal para complementar el programa emergente de sequía y apoyar a los ganaderos con suplemento alimenticio.

Además de los recursos del Programa de Concurrencia con Entidades Federativas, atenderán básicamente los proyectos para la cosecha de agua, las líneas de conducción para los abrevaderos y, con recursos estatales, implementarán los carros nodrizas para el acarreo del agua a los mismos.

Adolfo Bonilla Gómez, secretario del Campo del gobierno estatal, dijo que así comparten esfuerzos los tres órdenes de gobierno para hacer frente a la sequía, considerada la más severa de los últimos 60 años, así como a los recortes presupuestales.

Los convenios firmados contemplan 100 horas de maquinaria pesada para la construcción de bordos y el arreglo de caminos.

Otro convenio es del programa de reforestación de 2 mil plantas para cada uno de los municipios de: Mezquital del Oro, Moyahua de Estrada, Juchipila, Apozol, Joaquín Amaro y Huanusco; 5 mil en Jalpa y Villanueva y 6 mil en Tabasco.

Además del programa que implementa la Subsecretaría de Desarrollo Rural Sustentable para la siembra de alevines de tilapia blanca en las presas y embalses, de los 3.5 millones producidos en el Centro Acuícola “Julián Adame” de Villanueva.

Proyecto agroforestal

El Secretario del Campo supervisó el proyecto agroforestal que se implementa en 200 hectáreas del ejido Santa Rosa, del municipio de Moyahua, el cual financia la Secretaría del Campo, la Comisión Nacional Forestal y la familia de Roberto Campo Verdeja, con 16 mil plantas de agave y 32 mil de pitayo.

En los terrenos de la sierra conviven con la ganadería y la fauna silvestre, como el venado, e impulsan la producción de flores. El pitayo requiere de cinco años para desarrollarse y tiene 100 años de vida productiva, con una capacidad de 1 mil piezas que tienen un precio en el mercado de siete pesos cada una, lo que da una utilidad de 7 mil pesos cada uno.

El pitayo es de corta duración en los meses de mayo y junio, por lo que se requieren cuartos fríos o cámaras de refrigeración; elaboración de mermeladas, dulces, cajetas, paletas y aguas frescas, para tener mayor duración y alcanzar mejores precios de mercado.

Compañía Belga Theater Tol inaugura Festival Internacional de Teatro de Calle Zacatecas 2019

El espectáculo aéreo de gran formato Jardines de los Ángeles

Zacatecas, Zac.-La puesta escénica Jardines de los Ángeles colocó a los espectadores en una amalgama perfecta con los actores, que borró los límites entre la escena y el público
Pese a las inclemencias del tiempo, el público zacatecano permaneció en la función de los artistas y acróbatas belgas
El espectáculo aéreo de gran formato Jardines de los Ángeles, a cargo de la compañía Belga Theater Tol, lució de manera magistral la noche de este domingo en la inauguración formal de las actividades del Festival Internacional de Teatro de Calle (FITC) Zacatecas 2019.

Auspiciado por el Gobierno del Estado, a través del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, el Festival Internacional de Teatro de Calle, en su décima octava edición, reunió una vez más en la Plaza de Armas a cientos de familias para presenciar uno de los eventos anuales más importantes y únicos en el país.

Jardines de los Ángeles es un espectáculo en el que la ligereza y la alegría son los ejes temáticos de esta historia que narra una boda, en la que una joven pareja se demuestra su amor profundo, rodeados de músicos y criaturas de cuentos de hadas.

En esta obra se fusionaron personajes fantásticos y elementos a partir de un lenguaje visual, lírico e inusual, que impresionó y colocó a los espectadores en una amalgama perfecta con los actores, que borró los límites entre la escena y el público, a lo largo y ancho de la plaza más importante de la capital zacatecana.

Pese a las inclemencias del tiempo, el público zacatecano permaneció en la función de los artistas y acróbatas belgas, quienes, a su vez, no cesaron en mostrar su talento histriónico y su música, que se extendió en distintos puntos del espacio urbano que tomaron como escenario natural para la primera de dos actuaciones que tendrán en el marco de este Festival.

Fundada en el año de 1998, Theater Tol es una compañía que se ha caracterizado por llevar a escena diversas historias, casi sin palabras, utilizando imágenes, música y actuación, siempre con la participación del público de los lugares que visitan.

Bajo la dirección artística de Lot Seuntjens, quien comandó al gran elenco conformado por Christine Sollie, Magali Casters, Wibke Storkan, Paola Zampirolo, Anna Zukirchen, Steefka Zijlstra, Ine Verschaeve, Stefaan Cleiren y Julia Mitomni, Theater Tol ha tenido presencia en escenarios de Países Bajos, Italia, Portugal, España, Japón, Chile, Israel, Costa Rica y Grecia, entre otros.

Con música en vivo y una propuesta original, Jardines de los Ángeles invadió la Plaza de Armas de Zacatecas de una atmósfera de emoción, alegría y asombro, en la que el talento de cada uno de los actores en escena quedó demostrado en todo momento de la historia.

Desde el 19 de octubre y hasta el 27 del mismo mes, familias zacatecanas y visitantes serán los invitados especiales en peculiares escenarios como calles, plazas y plazuelas del centro histórico de la capital.

Previo a esta presentación de apertura, se llevó acabo por segunda vez, en la Plaza Bicentenario, la presentación del grupo Rehilete Azul con el espectáculo de marionetas Carreta de leyendas, bajo la dirección de Gabriela Rosas.

Compania Belga Theater Tol Inaugura Festival Internacional De Teatro De Calle Zacatecas 2019 0Compania Belga Theater Tol Inaugura Festival Internacional De Teatro De Calle Zacatecas 2019 1

En Pinos, Andrés Manuel López Obrador ofrece todo su apoyo a Zacatecas y al Gobernador Alejandro Tello

“Agradezco, a nombre de Zacatecas, por todo el respaldo y por responder a nuestras peticiones.

Pinos, Zac.El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se compromete a revisar la plantilla del Hospital de la Mujer de Fresnillo para iniciar su operación, además de modernizar el Hospital Rural de Pinos
El Gobernador Alejandro Tello refrenda el trabajo conjunto con el Gobierno de México para que le vaya bien a Zacatecas
– En su gira de trabajo por el municipio de Pinos, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ofreció al Gobernador Alejandro Tello todo su respaldo al pueblo de Zacatecas.

En el Diálogo con la Comunidad del Hospital Rural Pinos y Atención Médica y Medicamentos Gratuitos, el mandatario estatal le reconoció al Presidente que sea un visitante frecuente de Zacatecas y su gran compromiso con el sector salud, luego de sus recorridos recientes en Río Grande, Concepción del Oro, Villanueva y Tlaltenango.

“Agradezco, a nombre de Zacatecas, por todo el respaldo y por responder a nuestras peticiones. Queremos que le vaya bien y queremos poner de nuestra parte. Le pedimos que nos respaldara con la carretera Zacatecas-Aguascalientes, y ya es una realidad, ya ha empezado su construcción”.

Igualmente, el Gobernador Alejandro Tello le solicitó la llegada de la Guardia Nacional en estos momentos difíciles que vive el país y del que Zacatecas no está exento, y también ya respondió de manera positiva en este tema.

“Queremos que regresen la tranquilidad, la paz, la armonía a ese núcleo importante de la sociedad que es la familia, cuente con todo nuestro respaldo para que sea una realidad”, expresó.

Asimismo, le reiteró la solicitud de echar a andar el Hospital de la Mujer de Fresnillo, que ya está construido y equipado en su totalidad; “contamos con usted, Presidente, y usted cuente con nosotros”, dijo, en el cierre de la gira de trabajo por los 80 hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Bienestar.

Por su parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador recalcó que ha trabajado de manera coordinada con el Gobernador Alejandro Tello, porque “la patria es primero, hay que trabajar en armonía, en común acuerdo. Que les quede claro: voy a apoyar en todo al pueblo de Zacatecas”, subrayó.

Como parte de las gestiones del Gobernador Alejandro Tello, López Obrador anunció la reciente puesta en marcha de las oficinas de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) en Zacatecas, con lo que también se comprometió como Presidente electo.

Al anunciar un aumento de 40 mil millones de pesos al presupuesto para la salud pública en México, Andrés Manuel López Obrador dijo que ya se cumplen los compromisos en el municipio de Pinos, con el apoyo a los grupos más vulnerables y a los estudiantes.

De la misma manera, anunció que está la posibilidad de modernizar el Hospital Rural de Pinos, cambiar equipos médicos y, además, basificar y regularizar a todos los trabajadores del sector salud que desempeñan su trabajo por contrato, así como garantizar el derecho de la gente a la salud.

Sobre el Hospital de la Mujer de Fresnillo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se va a revisar la plantilla para este nosocomio, a fin de ayudar a que funcione; “ya no habrá más hospitales, vamos a procurar terminar los que están inconclusos y a optimizar los fondos”, externó.

El estado cuenta con los Hospitales Generales de Zacatecas, Fresnillo, Jerez y Loreto, así como el De la Mujer en Guadalupe y el De Salud Mental en Calera, y con el De la Mujer de Fresnillo se aumentarán las opciones de servicios de salud en la entidad.

Al evento asistieron también Jorge Alcocer Varela, titular de la Secretaría de Salud federal; Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social; Lilia Díaz Moreno, encargada de la Dirección del Hospital Rural de Pinos; Herminio Briones Oliva, presidente municipal de Pinos, personal médico y ciudadanos del Pueblo Mágico.